La Casa de la Carnicería
La Casa de la Carnicería es, junto a la Casa de la Panadería, uno de los principales edificios que conforman la fachada interior de la Plaza Mayor de Madrid. Al contrario de esta, situada...
Obras maestras imprescindibles del Museo Reina Sofía
La colección permanente del Museo Reina Sofía se compone de una gran selección de arte español contemporáneo y de arte procedente de corrientes internacionales, pero especialmente de aquellos artistas extranjeros que tienen una fuerte...
Barrio de La Latina
El Barrio de la Latina es sin duda uno de los barrios históricos de Madrid. Sinónimo de planes de domingo, de rato del vermut, de paseos por el rastro y también de algunos de...
La Puerta del Sol
Céntrica, bulliciosa, turística y a la par castiza a más no poder. Lugar de tradiciones y encuentro cuyas fachadas han vivido siglos de historia y momentos importantes para el devenir de los acontecimientos en...
Edificio Carrión (Edificio Capitol)
El Edificio Carrión es, con casi total probabilidad, el edificio más conocido de la Gran Vía de Madrid. Seguramente sea el más fotografiado por madrileños y visitantes y ha sido protagonista de más de...
Cartel de Tío Pepe
En lo alto de uno de los edificios de la Puerta del Sol (originalmente sobre el edificio del antiguo Hotel París, actualmente propiedad de Apple), puede apreciarse otro de los símbolos castizos y oficiosos...
Obras maestras imprescindibles del Museo del Prado
La colección permanente del Museo del Prado alberga más de 1.000 obras de arte. Todas ellas imprescindibles. Aunque para los que carezcan del tiempo necesario para detenerse en cada una de ellas y busquen...
Plaza de Callao
A lo largo de la Gran Vía se pueden observar dos plazas peatonales. Por un lado está la conocida como Red de San Luis, que en realidad corresponde al ensanchamiento de la calle Montera...
Historia de la Gran Vía
La historia de la Gran Vía de Madrid es breve pero intensa. Supuso un impulso de innovación y modernidad , un auténtico desarrollo arquitectónico y urbanístico que siguió las tendencias de su época en...
Historia de la Plaza Mayor de Madrid
En sus orígenes, la Plaza Mayor de Madrid era conocida como Plaza del Arrabal, debido a su situación en uno de los arrabales que quedaban fuera de los muros de la ciudad (no deja...