Gastronomía de Madrid
La gastronomía Madrileña va mucho más allá de los Callos, el Cocido y los Bocatas de Calamares. La situación de la ciudad, cerca de todo y a la vez lejos, hace que sus comidas...
Verbenas de Verano en Madrid (San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma)
En Madrid, Verano se escribe con V de Verbena. Pese a no ser uno de los destinos turísticos veraniegos por excelencia (para eso tenemos numerosas y estupendas playas a lo largo de todo el...
Fiesta Nacional (desfile de las fuerzas armadas)
Aunque no se trata precisamente de una fiesta tradicional ni popular de la ciudad de Madrid, merece una mención especial la Fiesta Nacional, especialmente porque es un día en el que todo Madrid se...
Desayunar en Madrid
En Madrid se desayuna entre las 8:00 y las 11:00 y en muchas ocasiones en la calle. La primera comida del día se suele basar en el café (servido en taza o en vasos...
Día de la Almudena
Madrid celebra con especial cariño la festividad de Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad. Cada año, el 9 de Noviembre Madrid se llena de ciudadanos que aprovechan el día festivo para acercarse...
Almorzar en Madrid
En Madrid se almuerza entre las 11:00 y las 13:00. El almuerzo no es un desayuno, pero tampoco es un aperitivo y ni mucho menos es la comida principal del medio día. ¿Qué es...
Qué hacer Gratis (o casi) en Madrid
Madrid es una enorme ciudad, que da cabida a todo tipo de planes, tanto a precios muy elevados (como cenar en restaurantes estrella michelín o disfrutar de un musical en primera fila) como gratuitos,...
Semana Santa en Madrid
La Semana Santa, en los paises de tradición en la religión católica, es una celebración que se extiende entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección conmemorando la pasión y muerte de...
¿Cómo llegar a Madrid?
Madrid es el centro de la red de comunicaciones de la península, y por tanto es una de las ciudades españolas con mejores conexiones tanto por tren, avión, coche o autobús. Gracias a su situación...
Carnaval y Entierro de la Sardina
Dicen los libros que los sumerios ya celebraban el carnaval, aunque fueron los romanos los que lo convirtieron en esa celebración festiva y lúdica que tiene más relación con lo que hoy en día...