Muchas veces cuando llegamos a un destino turístico, como podría ser Palma de Mallorca, se hace difícil la elección entre probar platos y productos tradicionales de la región u optar por opciones más modernas, jóvenes y desenfadadas, pero evitando caer en las garras de los típicos locales para turistas cuyos precios suben a mucha más velocidad que la calidad de sus fogones. Sin embargo, hay ocasiones en los que, normalmente de casualidad o por recomendación de alguien, llegas a ciertos establecimientos que apuestan recetas clásicas envueltas en un halo de modernidad, tanto en su elaboración como en el propio local, que le dan ese estilo diferenciado que hace que, automáticamente, entre entre tus recomendados. Y este es el caso de Al lío Santa Catalina, un pequeño local de aspecto moderno y decoración industrial que se encuentra en el barrio de Santa Catalina, muy cerca del centro histórico y del Puerto de Palma de Mallorca.

Al Lío Santa Catalina es un local de pequeñas dimensiones y con una pequeña terraza situado en la calle Mosenyor Palmer, en el popular barrio de Santa Catalina. Sus mesas altas, su decoración industrial y el cercano trato de su personal hacen que pronto te sientas cómodo en un espacio moderno y acogedor que favorece el espíritu tradicional, pero moderno, de su cocina desenfadada. Llega la hora enfrentarse a su menú para elegir plato, y la sorpresa llega cuando escaneas el código QR que te ofrecen y lo que te aparece es su cuenta secundaria de Instagram (@lacartadeallio), donde ofrecen de una manera original, sencilla y gráfica todas las opciones de su menú. En su no muy extensa carta encontraremos una conjunción de tradición y modernidad que marida a la perfección con la esencia joven y desenfadada del propio local.
Entre las opciones a elegir llama poderosamente la atención el Tumbet Mallorquín, un plato tradicional de la huerta mallorquina que no suele aparecer en este tipo de establecimientos más dedicados al público joven y cosmopolita. Se trata de una receta muy parecida, por elaboración y/o ingredientes, al pisto manchego. En su origen, el tumbet mallorquín se elaboraba casi exclusivamente en verano, cuando la mayoría de las hortalizas de temporada que se usan para hacerlo están al máximo esplendor usando los excedentes de la producción. Hoy en día se consume todo el año y ha pasado a convertirse en uno de los platos insignia de la gastronomía de Mallorca. Se trata de una receta básica a base de hortalizas (normalmente calabacín, berenjena, pimiento rojo patata), fritas en aceite de oliva y que puede degustarse solo o como complemento de un plato más contundente como carne o pescado.

La carta se complementa con otras opciones también tradicionales como la tabla de Pan con Alioli, el Pa amb Oli de Gambas con Aioli, la tabla de quesos, las albóndigas caseras con tomate, los pimientos del padrón o las croquetas de jamón. Todo ello acompañado de otras propuestas más transversales como las mini hamburguesas con queso de cabra, las gambas al ajillo, las papas bravas o el humus. Y para cerrar la velada nada mejor que probar su deliciosa tarta de queso.
Sin disponer de una carta excesivamente original, el verdadero valor de Al Lío Santa Catalina es, precisamente, su apuesta por ofrecer tradición en un contexto desenfadado, saliéndose un poco de la tendencia actual del ya casi típico Gastrobar y ofreciendo recetas reconocibles, con buena calidad, y una excepcional atención al cliente en un espacio joven, desenfadado y actual.

En cuanto a precios, prácticamente todos sus platos se encuentran en un rango de entre 8 y 12 euros, con algunas excepciones por arriba y por abajo. Por tamaño, los platos son perfectos para compartir, por lo que una mesa para dos que pida por ejemplo el Tumbet Mallorquín, una ración de croquetas y una tabla de queso, junto con las bebidas una rica tarta de queso, darán una cuenta de aproximadamente unos 40 euros. En definitiva, unos 20 euros por persona.
Información práctica
- Ciudad y Zona: Mallorca / Palma de Mallorca
- Dirección: Carrer de Monsenyor Palmer, 6, 07014 Palma
- Teléfono y reservas: 635 86 93 59
- Precio medio: 20 euros por persona