El Edificio España es un mastodóntico edificio situado en la confluencia entre las calles Princesa y Gran Vía, suponiendo todo un lateral de la Plaza de España. Se trata de uno de los edificios más fotografiados de la ciudad por su belleza y monumentalidad, pese a que ha estado vacío y sin ningún uso durante muchos años.

Se trata de una enorme construcción de 25 plantas y 117 metros de altura que se erige como el octavo rascacielos más alto de la ciudad. A lo largo de su historia ha albergado hoteles, galerías comerciales, viviendas y oficinas. En la actualidad, tras un periodo bastante largo sin uso, se encuentra en un proceso de actualización para albergar en su interior un hotel de lujo, diferentes restaurantes, oficinas y un centro comercial en sus plantas de calle.

Perspectiva del Edificio España desde la cercana Torre de Madrid, el otro rascacielos de la Plaza de España.
Perspectiva del Edificio España desde la cercana Torre de Madrid, el otro rascacielos de la Plaza de España.

Su diseño, combinando hormigón, piedra caliza y ladrillo, junto con su fachada sobria e imponente, suponen una de las más típicas estampas de Madrid. Fue en su día el edificio más alto de España y Europa, aunque fue rápidamente superada por la vecina Torre de Madrid, creada pocos años después por los mismos arquitectos.

Todos los servicios de una ciudad, en un sólo edificio

Siguiendo la tendencia de otros grandes edificios europeos como las hermanas de Stalin en Moscú, el planteamiento original del proyecto del Edificio España era convertirlo en una pequeña ciudad autosuficiente que contara con todos los servicios básicos. En su construcción, que costó cerca de 200 millones de pesetas, participaron, de media, 500 trabajadores diarios para logar terminarlo en sólo cinco años. Tenía cinco accesos y treinta y dos ascensores que accedían a las diversas zonas del edificio, entre las que se encontraba el ya famoso hotel de lujo “Crowne Plaza”. En la última planta se instaló un restaurante y una piscina.

En su momento, destacaban los aljibes, con capacidad para almacenar más de 500 toneladas de agua en lo alto del rascacielos. Contaba también con uno de los primeros skybar de España, un restaurante con piscina en la última de sus plantas. Contaba con servicios de lavandería, una galería comercial, oficinas y viviendas, además de albergar al hotel Crowne Plaza.

Presente y futuro del Edificio España

Pese a su excelente ubicación y ser reconocido como uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, fue poco a poco perdiendo su uso hasta que en 2006 se encontró completamente abandonado, con las puertas clausuradas y un interior prácticamente en ruinas. En aquel momento su propietaria, Metrovacesa, decidió vender el inmueble por su falta de rentabilidad y el coste de su puesta al día al Grupo Santander, iniciándose un largo periplo de compras y ventas hasta que finalmente recayó en manos de un grupo empresarial que llegó a un acuerdo con una empresa hotelera para la reforma integral del edificio y su conversión a hotel de lujo.

Vistas desde el Skybar del Hotel Riu en el Edificio España (web del hotel)
Vistas desde el Skybar del Hotel Riu en el Edificio España (web del hotel)

El hotel, de la cadena Riu, ocupa ahora 24 de las 27 plantas, destinando las tres plantas inferiores a un centro comercial a pie de calle. Cuenta además con un popular skybar y uno de los más nuevos e interesantes miradores de Madrid.

La reforma del edificio ha sido objeto de mucha controversia debido a la dificultad y el coste para la rehabilitación integral de la estructura manteniendo su fachada original. Finalmente, tras continuas disputas entre ayuntamiento e inversores se ha logrado mantener intacto tanto el exterior como algunos elementos de su interior.

Artículo anteriorMonumento a Cervantes
Artículo siguienteTorre de Madrid

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.