Conscientes de las ventajas e inconvenientes que supone acercarse a una cadena de restaurantes en expansión, nos acercamos expectantes a uno de los dos locales que recientemente ha abierto en Sevilla la marca Grosso Napoletano para descubrir, gratamente sorprendidos, que casi todo lo que prometen, lo cumplen.

Grosso Napoletano es una joven cadena de restauración que nació en el año 2017 con un primer local en Madrid, pero con el claro objetivo de convertirse en una marca de referencia que, a diferencia de lo que estamos acostumbrados en este tipo de restaurantes, llevara la pizza casera de estilo napolitano a toda la geografía española. Pronto el éxito de este primer local catapultó su sueño hasta tal punto de que en 2022 contaban ya con 18 locales en España: doce en Madrid, dos en Barcelona, dos en Sevilla, uno en Zaragoza y otro en Valencia. Todo esto incluyendo la particularidad de que uno de sus restaurantes en Madrid lo denominan «Senza Gluten», convirtiéndose según ellos en el primer restaurante napolitano 100% gluten free de España.

Salón interior, con decoración industrial, de Grosso Napoletano en Viapol, Sevilla.
Salón interior, con decoración industrial, de Grosso Napoletano en Viapol, Sevilla.

Durante este breve pero intenso recorrido no han parado de sumar reconocimientos y premios. En el año 2019 fueron reconocidos en la guía «50 top pizza» como la mejor pizzería de España y la 21 de Europa. Tan solo un año después, en 2020 fueron reconocidos como la mejor cadena de pizzerías artesanales de España y dentro del top 10 de Europa. Y en 2021 dieron un paso más para estar entre las diez mejores cadenas de pizzas artesanales del mundo.

Ante este panorama, y con dos locales recién estrenados en la primavera de 2022 en Sevilla no podíamos dejar de pasarnos a probarlas. Con un restaurante en plena Alameda de Hércules y otro en la zona de Viapol (Estación de metro San Bernardo), nos descantamos por este último por su mayor facilidad de aparcamiento accesibilidad en transporte público y descubrimos, gratamente, que casi todo lo que prometen es cierto.

Sin olvidar que estamos ante una cadena de restauración, con las ventajas e inconvenientes que ello conlleva, nos encontramos con un local muy bien decorado al estilo industrial de Nueva York que, sin embargo, rompe un poco la estética que esperaríamos de un verdadero restaurante napolitano y que sí podemos encontrar en otros italianos de la ciudad como Alimentari Cucina Italiana o L’Oca Giuliva. Sin embargo, esa excelencia en el servicio que distingue a las grandes cadenas y ciertas novedades de digitalización como el poder acceder a tu cuenta en todo momento desde el móvil pudiendo incluso pagarla con tarjeta sin la intervención de los camareros los consideramos todo un éxito.

En cuanto a la carta, encontramos con un menú no demasiado extenso que incluye para beber cervezas premium servidas en tercios entre las que destacan algunas marcas italianas artesanales y vinos tanto nacionales como italianos.

Para comenzar a menear el bigote podemos elegir entre cinco entrantes o antipasti italianos donde destaca especialmente el carpaccio tartufato o la burrata con tomates Cherry asados en su horno de leña, con precios de entre 10 y 13 euros.

Pizza Margherita en Grosso Napoletano Sevilla.
Pizza Margherita en Grosso Napoletano Sevilla.

En cuanto a la verdadera razón de ser del restaurante, las pizzas, tampoco encontramos una variedad excesiva aunque más que suficientes para poder contentar a todos los paladares. En nuestra apuesta personal nos decantamos por una  clásica, aunque siempre imprescindible, pizza Margherita y una pizza Bianca más original y con un sabor muy conseguido denominada Ofelia Tartufona, con crema di Grana Padano, Mozzarella, mortadela italiana trufada y lascas de parsmesano. En el menú encontraremos también otras opciones clásicas como la Prosciutto e Funghi o la calzone de salame y ricota, junto con recetas propias como la Pizza Carbonara (la de verdad) o una a base de diferentes tipos de tomates llamada Pomo D’Oro 2020.

El estilo de la pizza, como prometen desde el primer momento y te lo recuerdan en cuanto te sientas a la mesa, es verdadero napolitano, con masa fina y elástica y con bordes esponjosos. Se realizan con masas artesanales realizadas en el propio restaurante, con una fermentación de 48 horas y cocinadas al momento en un horno de piedra fabricado en Italia que alcanza temperaturas de 500 grados y donde las pizzas no pasan más de 90 segundos a la vista de todos los comensales que quieran acercarse a la barra a cotillear. Este punto es algo que normalmente damos por hecho en los restaurantes italianos más recomendados pero que en una cadena como esta se convierte precisamente en el punto diferenciador.

Pizza bianca Ofelia Tartufona en Grosso Napoletano Sevilla.
Pizza bianca Ofelia Tartufona en Grosso Napoletano Sevilla.

El resultado son pizzas de estilo plenamente napolitano, con una base extremadamente fina y bordes muy gruesos y esponjosos con esas características marcas ennegrecidas que sólo el horno de leña es capaz de dejar.

En definitiva, sin olvidarnos de que estamos en una cadena de restauración, con la estandarización que eso supone, podemos considerar a Grosso Napoletano como una grandísima opción para poder disfrutar a buen precio de pizzas napolitanas auténticas tanto en sus locales como en sus opciones para delivery.

Sobre precios, los entrantes o antipasti rondan los 10 o 12 euros, y las pizzas van desde los 9 euros de la Margherita hasta los 13,90 euros de la Oflia Tartufona, considerada la más premium. Junto con posibles postres y la bebida nos daría un precio para dos personas (un entrante, una pizza, un postre y dos bebidas) de algo menos de 20 euros por persona, precio que podría llegar a reducirse si se va en grupos mayores al poder pedir más comida para compartir.

Información práctica

  • Ciudad y Zona: Sevilla / Alameda de Hércules y Viapol
  • Dirección: C. Vermondo Resta, 4, 41018 / Alameda de Hércules, 46, 41002
  • Teléfono: 954 32 39 28 / 954 32 39 29
  • Reservas: https://www.grossonapoletano.com/reservar/
  • Precio medio: Menos de 20 euros por persona
Artículo anteriorEl Mirador del Río, las mejores vistas de La Graciosa
Artículo siguienteBesana Tapas, la tradición más innovadora en Utrera (Sevilla)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.