Los Jameos del Agua, al norte de Lanzarote, es el lugar donde hombre y naturaleza, civilización y volcán, decidieron unirse en un profundo abrazo cuya onda expansiva formó una estructura única en el mundo en la que la fuerza del fuego y la imaginación del hombre trabajan conjuntamente.

César Manrique supo imaginar, aprovechar y transformar el desplome del techo de uno de los tubos volcánicos más importantes de Lanzarote hasta convertirlo en una de las señas de identidad de la isla del fuego y que representa a la perfección el espíritu de sus habitantes, que durante siglos han sabido adaptarse y fundirse con el duro espíritu del volcán.

¿Qué son los Jameos del Agua de César Manrique?

Antes de centrarnos en la propia obra de César Manrique debemos detenernos en lo que la propia naturaleza creó y que posteriormente fue transformado por el máximo valedor de Lanzarote. Los Jameos del Agua están construidos aprovechando el derrumbe de la estructura superior de uno de los tubos volcánicos que cruzan la isla.

Un tubo volcánico es una formación muy común durante las erupciones, formándose cuando una colada de lava es lo suficientemente grande y fluida como para fomentar que, por contacto con el exterior, se solidifique su capa externa propiciando un río interno de roca fundida que mantendrá su calor recorriendo grandes distancias. Con el paso del tiempo, el flujo de lava comenzará a descender creándose un hueco entre el techo y la base, hasta que finalmente todo el conjunto se enfríe generando una cueva de gran longitud en forma de túnel. Se conoce como Jameo a aquellos trozos de un tubo volcánico en los que ha cedido su techo.

El interior del tubo volcánico de los Jameos del Agua en Lanzarote.
El interior del tubo volcánico de los Jameos del Agua en Lanzarote.

En este caso, los Jameos del Agua de César Manrique están construidos sobre el tubo volcánico originado por la erupción del Volcán de la Corona hace más de 3.000 años, en cuyo largo recorrido también podemos visitar la popular Cueva de los Verdes, mucho más natural y agreste que esta opción artística y transformadora ideada por el artista canario.

Los Jameos del Agua es una construcción ideada por César Manrique que buscaba integrar una zona del tubo volcánico cuyo techo cedió por el paso del tiempo en un elemento arquitectónico que fundiera a la naturaleza y a la civilización permitiendo acceder de forma sostenible a la grandeza del volcán. El resultado fue una construcción que, siguiendo el estilo lanzaroteño característico de la obra del artista, convierte este singular espacio natural en una serie de terrazas, jardines y estancias entre las que destacan un restaurante, una piscina decorativa, un salón de actos y un singular descenso que atraviesa unos metros del tubo volcánico original inundado por el agua en su base.

Visitando los Jameos del Agua

La visita a los Jameos del Agua de César Manrique comienza atravesando simple edificación que hace las veces de taquilla, desde la que se accede a un sorprendente e inesperado espacio hacia abajo conocido como Jameo Chico desde el que según vamos bajando por su escalera podemos empezar a vislumbrar la grandeza de la obra de la naturaleza dejando a nuestra izquierda el conocido como Túnel de la Atlántida, donde la obra del hombre da paso nuevamente a la obra de la naturaleza para continuar, ya completamente inundado, hasta desembocar en el océano.

El Lago de los Jameos del Agua en Lanzarote desde una de las zonas de restauración.
El Lago de los Jameos del Agua en Lanzarote desde una de las zonas de restauración.

Según continuamos bajando escaleras llegaremos al restaurante, aunque nuestra mirada sin embargo no podrá evitar cruzar rápidamente este espacio hasta adentrarse en la roca volcánica buscando la manera de adentrarse en el tubo volcánico perfectamente conservado que se abre ante nosotros. Se trata de uno de los puntos álgidos de la visita, pues atravesaremos un trozo intacto de tubo volcánico parcialmente inundado con un pequeño y estrecho camino de rocas en uno de sus laterales. Si miramos en lo profundo del llamativo lago encontraremos los populares cangrejos ciegos albinos, una especie endémica de la isla que únicamente existe en el lago y en el Túnel de la Atlántida. Su forma y color se han convertido en todo un símbolo de Lanzarote y podrás encontrarlos, por ejemplo, en el logotipo y en la estructura metálica (obras también de César Manrique) que presiden el aparcamiento y la entrada a los Jameos del Agua.

Piscina artificial en los Jameos del Agua de César Manrique.
Piscina artificial en los Jameos del Agua de César Manrique.

Tras cruzar junto a los espectaculares destellos turquesa del lago, llegamos a una nueva zona de restauración al pie del agua y una escalera que asciende hasta el conocido como Jameo Grande, un espacio abierto y descubierto de gran extensión en el que lo que más destaca es el blanco característico de la obra de Manrique junto con el verde de los cactus y el turquesa de la piscina artificial perfectamente integrada en el entorno.

Al otro lado del Jameo Grande encontramos más salas y edificios adaptados a las peculiaridades del entorno que disponen de diferentes funciones al servicio del turismo. Antes de salir, podemos acercarnos a visitar el espectacular auditorio subterráneo que aprovecha la propia sonoridad de la caverna y que daría paso (aunque cerrado al público en general) a un tercer hueco en el tubo volcánico conocido como Jameo de “La Cazuela”, únicamente accesible para eventos privados y que consta de una suerte de cascadas y manantiales naturales.

¿Cómo llegar a los Jameos del Agua?

Los Jameos del Agua, el primer centro turístico construido por César Manrique en Lanzarote, se encuentra situado en el norte de la isla, en una de las últimas salidas de la carretera LZ-1 que sale de Arrecife y que desemboca en Orzola (puerto de salida para visitar La Graciosa). Está junto a la Cueva de los Verdes (justo al otro lado de la carretera) y muy cerca de la Playa de Caletón Blanco. Está a 27 kilómetros (menos de media hora en coche) de Arrecife, a 40 kilómetros (35 minutos) de Puerto del Carmen y a 60 kilómetros (algo menos de una hora) de Playa Blanca. Gracias a su amplio aparcamiento y por encontrarse algo alejado de las principales localidades de Lanzarote, el mejor método para llegar a los Jameos del Agua es en coche.

Información práctica y precios de los Jameos del Agua

Horario: Los Jameos del Agua abren todos los días del año de 10:00 a 18:00, con un horario especial los viernes de 19:00 a 00:00 para poder disfrutar del servicio de cena en el restaurante.

Precios: Adultos 10 euros, niños de entre 7 y 12 años 5 euros y menores 6 años gratis.

Artículo anteriorGolden Pizza & Burger, una buena opción de hamburguesa en Montequinto (Sevilla)
Artículo siguienteEl Gallinero de Sandra, alta cocina en pleno centro de Sevilla (Cerrado)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.