Además de su contemplación exterior, para realizar una visita completa a la Catedral de la almudena debemos cumplir tres fases: interior del templo, museo y acceso a la cúpula, visita a la cripta.
Índice de Contenidos
Plano de la Catedral de la Almudena
Mapa-Catedral-Almudena.pdf (293 descargas)
Visitar el interior de la Catedral de la Almudena

Frente al sobrio y estoico estilo neoclásico del exterior del templo, su interior es de gran tamaño y estilo neogótico. Tiene planta de cruz latina con una nave central y dos laterales. El crucero es amplio, estando rematado en uno de sus lados con la capilla de la Virgen de la Almudena, situada en altura y con una escalera bicéfala que permite a los visitantes acercarse a la venerada imagen. En ciertos días (en especial el día de La Almudena) se forman largas colas para poder ver de cerca a la virgen. Es recomendable pasear relajado entre sus altos muros y columnas, aprovechando los grandes espacios y visitando, además del altar de la virgen, la Capilla dedicada a San Isidro Labrador (patrón de Madrid) y su esposa Santa María de la Cabeza situada en el centro de la Girola. Además, existen otras muchas pequeñas capillas con diversas imágenes y figuras. Los retablos y vidrieras demuestran la juventud del edificio por su estilo moderno, muy criticado por ciertos sectores. El acceso al interior del templo es completamente gratuito, aunque encontrarás en la puerta un lugar para dejar un donativo, voluntario, de un euro.
Visitar el Museo y la Cúpula de la Catedral de la Almudena
El museo y la cúpula de la Catedral forman parte de la visita con entrada (6 euros para acceder a ambos espacios), pero que merecen mucho la pena. Especialmente la subida a la cúpula, que ofrece una de las mejores vistas del centro de Madrid y, especialmente, del Palacio Real y los alrededores.

El museo litúrgico de la Catedral de la Almudena exhibe objetos religiosos de gran valor pertenecientes a la archidiócesis de Madrid. La intención del museo es dar a conocer el patrimonio cultural y artístico de la Catedral, además de reservar un espacio dedicado a la historia de San Isidro Labrador y la Virgen de la Almudena, patronos de la ciudad de Madrid. Dentro de este museo, además, es donde podrás ver la maqueta con el proyecto inicial planeado para la construcción de la Catedral, de estilo neogótico en su exterior y mucho más imponente que el edificio actual. Durante la visita se puede hacer uso de una audioguía gratuita en forma de app para el móvil.
Tras visitar el museo y a medio camino de la cúpula, tendremos acceso al imponente balcón de la fachada principal (en dirección Norte), desde el que tendremos una de las mejores panorámicas del Palacio Real y la Plaza de la Armería. Esta vista es incluso mejor que la que podrás tener una vez llegues a la propia cúpula, pues no habrá obstáculos visuales en tu camino. Además, es una posición privilegiada para observar el Relevo Solemne de la Guardia, el primer miércoles de cada mes.
Al llegar a lo más alto, en el mirador de la cúpula, si te fijas podrás observar el interior de la Catedral. La visión es limitada y a través de cristales, pero alcanzas a ver una parte del crucero y la gente que lo visita. Una vez fuera, un pasillo adornado por grandes estatuas de santos bordea toda la cúpula. Este pasillo, que da la vuelta completa, es el mirador, y lo puedes recorrer durante el tiempo que quieras, con vistas espectaculares a norte, sur, este y oeste. En cada uno de los puntos destacados verás unas gradas para facilitar la visión y paneles informativos que señalan los elementos que se pueden observar.

- Vista hacia el Sur: Se puede observar una masa de tejados con algunos edificios reconocibles como el Palacio de Vistalegre, la basílica de San Francisco el Grande, el Viaducto
- Vista hacia el Este: Una ciudad infinita en la que se puede distinguir la Gran Vía con el Edificio de Telefónica, el Palacio de la Prensa, la Plaza Mayor o el Teatro Real.
- Vista hacia el Oeste: Sorprende la masa verde, tan cerca de una gran ciudad, perteneciente a la Casa de Campo, con su lago y la sierra de Madrid al fondo.
- Vistas hacia el Norte: Lo primero que verás serán las propias torres de la Catedral, lo que te impedirá una vista limpia del Palacio Real (aunque ya lo viste desde el balcón). Sin embargo sí que podrás ver algunas de las grandes torres de Madrid, como el Edificio España y la Torre Madrid en la Plaza de España, el complejo de Azca (junto al Bernabéu) y la Torre Picasso.
Visitar la Cripta de la Catedral de la Almudena
Menos visitada pero igual o más impresionante es la Cripta de la Catedral de la Almudena, situada exactamente debajo de la Catedral y con las mismas dimensiones de planta. Su menor afluencia de público probablemente esté relacionado con su entrada, que no es accesible desde la propia Catedral, sino que hay que acceder desde el lado sur, en los últimos metros de la calle Mayor.

El interior de la cripta presenta un estilo neorrománico muy luminoso que se diferencia del resto del conjunto y que le da un aire medieval muy especial. Se compone de 400 columnas de gran tamaño cuyos capiteles, todos diferentes, evocan diferentes escenas bíblicas y de la naturaleza. Dispone además de 20 capillas. Una de las piezas más apreciadas de la cripta es la imagen de Nuestra Señora de la Flor de Lis, un cuadro que se cree que fue mandado pintar por Alfonso VI antes de que se encontrase la imagen de la virgen de la Almudena, oculta siglos atrás ante la inminente invasión sarracena.