Punto de encuentro, objeto de curiosas miradas y escenario clave para un gran porcentaje de los selfies que se realizan en la Puerta del Sol. Todo eso y mucho más es el KM 0 de Madrid, una pequeña baldosa con una placa metálica, situada a los pies de la Real Casa de Correos y que supone una de las principales atracciones y curiosidades de la Puerta del Sol. No hay baldosa más famosa ni kilómetro más popular en España. Se trata de un “monumento” único en su especie, que indica el punto de origen de las seis carreteras radiales nacionales, que parten desde Madrid hacia el País Vasco, Cataluña, Valencia, Andalucía y Extremadura.

La placa del Km 0

La placa en la que se simboliza el Km 0 de las carreteras radiales de España es una baldosa de considerable tamaño realizada en granito con una placa en latón. Está situada justo bajo el balcón principal de la Real Casa de Correos, cerca del bordillo de la acera.

Típica fotografía de la Placa del KM 0 en la Puerta del Sol.
Típica fotografía de la Placa del KM 0 en la Puerta del Sol.

En la placa, puede distinguirse la silueta del mapa de España (junto con Portugal y el sur de Francia), destacando en ella los trazados aproximados de las seis carreteras radiales que salen desde Madrid junto con dos flechas que indican el este y el oeste. A ambos lados, en la parte inferior, pueden verse dos escudos. El de la izquierda es el emblema del Colegio de Ingenieros de Caminos, mientras que el de la derecha es el antiguo escudo de Madrid (con un grifo, el oso y el madroño y una corona). Rodeando el mapa en semicírculo aparece la leyenda “Origen de las carreteras radiales” y presidiendo la placa el título “Km. 0”

Historia del Km. 0

Hasta el siglo XVI, Madrid no había sido designada capital de España. En este momento, el rey Felipe II determinó que para mayor comodidad burocrática, la capital debía estar situada en una localidad en un punto céntrico de la península, decidiendo que esa ciudad fuera la por entonces mediana villa de Madrid.

Las seis carreteras radiales que parten de Madrid (desde la A-1 hasta la A-6), fueron construidas a lo largo del siglo XVIII partiendo desde Madrid. Fue en ese momento cuando, para llevar a cabo la medición de las mismas, se estableció la Puerta del Sol como el punto de origen. Inicialmente, la distancia en las carreteras estaban marcadas con señales de piedra que indicaban la distancia de cierto punto hasta el punto de origen.

Para rememorar este hecho y dignificar el punto de origen, en 1950 se colocó la placa que conmemora el lugar exacto desde el que se miden las distancias en las seis carreteras nacionales que parten desde Madrid.

El Km. 0 no es el centro de Madrid, ni tampoco de la península

Pese a la importancia y la curiosidad que tiene la Placa del Km. 0 de Madrid, no se debe confundir nunca con el centro de la ciudad o el centro de la península.

El centro de la ciudad de Madrid se estima que se encuentra cerca de la Plaza de Colón, alrededor del cruce entre las calles Goya y Serrano. Sin embargo, aunque no es el centro de la ciudad, sí que tiene un valor simbólico, pues es el punto que se toma de referencia para enumerar todas las calles de la ciudad. Así, el número 1 de cualquier vía será el portal que se encuentre más próximo geográficamente a la Puerta del Sol, ascendiendo a medida que se aleje. De acuerdo con esta situación, también se establece que los números impares están a la izquierda y los pares a la derecha.

El centro de la península ibérica se encuentra muy cerca de Madrid, pero no en la ciudad. En el Cerro de los Ángeles, perteneciente al término municipal de Getafe, es donde se encuentra el centro geográfico exacto de la península.

Artículo anteriorReal Casa de Correos y el Reloj más famoso de España
Artículo siguienteLa Estatua del Oso y el Madroño

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.