La Plaza de la Cebada es, sin duda, el punto neurálgico y el corazón de La Latina. Se trata de un punto de encuentro donde siempre comienzan los planes de pinchos y cervezas por el barrio cada domingo. Destaca en ella que no es una plaza como tal. Más bien es una pequeña rotonda con espacios de acerado a su alrededor y con un diseño ciertamente irregular. En ella se encuentra el Teatro de la Latina, uno de los más populares y alternativos de la ciudad, así como el tradicional Mercado de la Cebada.

Los orígenes de la Plaza de la Cebada están muy relacionados con el comercio, uso que se le sigue dando gracias al Mercado de la Cebada. En ella se comerciaba con cereales, legumbres y tocino que llegaban a Madrid a través de la Puerta de Toledo. El nombre de Plaza de la Cebada se debía a que en este lugar se separaba la Cebada que llegaba a la ciudad según su uso, distinguiendo la que se destinaba a los caballos del rey de la de los regimientos de Caballería.

El Mercado de la Cebada

Fachada principal del tradicional Mercado de la Cebada, en La Latina.
Fachada principal del tradicional Mercado de la Cebada, en La Latina.

El Mercado de la Cebada es uno de los mercados de abastos más grandes y con mayor tradición de la ciudad. En su interior se pueden encontrar todo tipo de productos, desde los más clásicos (carne, pescado o fruta) hasta algunos más exóticos atraídos por el carácter cosmopolita del barrio (alimentos latinos, asiáticos o árabes).

Con más de 150 años de historia, fue construido a mediados del siglo XIX para dejar atrás los clásicos puestos al aire libre y dar un salto a la modernidad de la época. Casi un siglo después de su construcción, problemas higiénicos hicieron necesaria su demolición y vuelta levantar, convirtiéndolo en el “mercado de barrio” que podemos ver hoy en día. En 2009 se produce una nueva renovación, esta vez estética, que le aportan un aire de renovación artística y bohemia que lo convierten hoy en día en una seña de identidad para el barrio.

El mercado actual posee dos plantas con una superficie de más de 6000 metros cuadrados de uso comercial, a las que hay que sumar una planta más de almacenes y otra de aparcamiento subterráneo. Se trata de un espacio excesivamente grande, lo que ha provocado que, en una economía cada vez más globalizada muchos de los puestos empiecen a abandonarse. En la actualidad se está buscando una reforma que abarque todo el edificio y un solar adjunto que le aporte más utilidades para la zona. Este solar, vacío desde la demolición de la antigua piscina, está destinado a un nuevo polideportivo; pero mientras el proyecto se hace viable el Ayuntamiento lo ha cedido a los vecinos para proyectos de tipo cultural.

Teatro La Latina

Fachada principal del alternativo Teatro de la Latina.
Fachada principal del alternativo Teatro de la Latina.

En la misma Plaza de la Cebada, justo al otro lado de la calle del Mercado de la Cebada, podemos encontrar el Teatro La Latina, uno de los espacios de representación teatral con más solera y tradición de la ciudad.

Se levantó sobre el solar en el que antiguamente se encontraba en Hospital de la Concepción, también llamado Hospital de la Latina en honor a su fundadora Beatriz Galindo. El hospital estuvo activo hasta 1899, cediendo tras su cierre alguno de sus elementos arquitectónicos más característicos a otros edificios singulares de Madrid. La escalera pasó a formar parte de las Casas y Torre de los lujanes en la Plaza de la Villa, mientras que la portada gótico-mudéjar adorna ahora la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Tras el cierre del Hospital, nació el Teatro La Latina, a principios del siglo XX como sala de cine, aunque en poco tiempo dejó este uso para centrarse en las representaciones teatrales. Por sus tablas han pasado algunos de los más grandes actores del panorama nacional. Habitualmente estrena obras con cierta temática satírica o alternativa que le otorgan un especial ambiente muy vinculado con el barrio en el que se encuentra.

Información Práctica

  • Precio: Acceso gratuito.
  • Zona Turística: La Latina
  • Metro: La Latina (L5), Tirso de Molina (L1)
  • Cercanías: –
  • Autobús: 002, 17, 18, 23, 35, 60, M1
Artículo anteriorParque de El Retiro
Artículo siguienteIglesia de La Paloma (y su verbena)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.