Situadas en Yaiza, en torno al núcleo turístico de Playa Blanca pero aisladas del mundo al final de un desértico Parque Natural de los Ajaches, este conjunto de playas y calas pueden ser, probablemente, las mejores de Lanzarote y una de las mejores de España. Se tratan de playas salvajes de una considerada belleza, flanqueadas por altos riscos que las aíslan del viento y permiten que sus doradas orillas de arena blanca y fina se mezclen a la perfección con un agua transparente de azul turquesa con mil y una tonalidades.
Su mejor descripción sería que son playas tranquilas, aisladas, carentes de servicios pero fácilmente accesibles y de una belleza inconmensurables. Lo que las convierten en una de las mejores elecciones para disfrutar de una jornada de baños en nuestra visita a Lanzarote, sea cual sea nuestro tipo de plan: amigos, familia, nudismo, pareja… Puedes encontrar más cosas que hacer en Lanzarote en este link.
Índice de Contenidos
Plano de Punta del Papagayo y sus playas
Mapa-Punta-del-Papagayo.pdf (296 descargas)
¿Cómo llegar a las Playas de Punta del Papagayo?

Pese a tratarse de playas aisladas, salvajes y sin apenas servicios, su acceso es relativamente fácil. Se encuentran en el sur de Lanzarote, en el Parque Natural de los Ajaches, en la región de Yaiza y muy cerca de Playa Blanca, el tercer enclave turístico en importancia de la isla. Además, teniendo en cuenta que para movernos por Lanzarote lo más probable es que hayamos alquilado un coche, no debemos de tener problemas para llegar a estas impresionantes playas paradisíacas en apenas 10 minutos desde el núcleo urbano más cercano. Y si te alojas más al norte, no te preocupes. Lanzarote destaca precisamente por su contenido tamaño que hacen accesible en máximo una hora cada punto de la isla, por lo que perfectamente puedes organizar un día de playa en Punta del Papagayo sin miedo a la carretera.
Para llegar a Punta del Papagayo tenemos que coger una pista de tierra bien señalizada que sale desde las inmediaciones de Playa Blanca. Cobran una tarifa de tres euros por vehículo que te da derecho a circular libremente durante todo el día por el Parque Natural de los Ajaches. La pista de tierra, pese al constante uso turístico que tiene no está precisamente bien cuidada, y teniendo en cuenta que la mayoría de vehículos son básicos de alquiler, puedes acabar algo cansado de los constantes baches e irregularidades del camino. Pero tranquilo, son apenas unos pocos kilómetros y pronto llegarás a tu destino.
A lo largo de la pista de tierra encontrarás algunas indicaciones que te llevarán hasta la playa a la que deseas dirigirte. Existen dos aparcamientos principales, el de Playa Mujeres y el más popular, el de Playa del Papagayo. Precisamente junto a este aparcamiento es donde se encuentran los dos únicos chiringuitos de todo el Parque Natural.
Playas de Punta del Papagayo
De norte a sur, consta de Playa Puerto Muelas, Caleta del Congrio, Playa de Papagayo, Playa de la Cera, Playa del Pozo, Caletón de San marcial y Playa Mujeres. SI quieres disfrutar de un maravilloso atardecer desde estas mágicas playas, te recomendamos que lo hagas desde Playa Papagayo, Playa del Pozo o Playa Mujeres, que son las que sus aguas apuntan hacia el ocaso del sol.
Playa Puerto Muelas

La Playa de Puerto Muelas es la situada más al norte de entre el conjunto de playas y calas que forman el conocido conjunto de Punta del Papagayo. Cuenta con una extensión de aproximadamente 130 metros de longitud por 10 metros de ancho. Su arena, dorada y fina; sus aguas tranquilas y el espectacular paisaje que la rodea, hacen de esta playa un lugar ideal para pasar el día. Sin embargo, la presencia del Camping del Papagayo (tanto para caravanas como para campistas), situado justo a su espalda rompe un poco ese halo mágico de playa salvaje que sí que mantienen el resto de sus compañeras. Anteriormente fue considerada una playa nudista, pero actualmente es de uso mixto, pues debido a su gran afluencia en los meses de verano los naturistas han comenzado a usar otras calas menos transitadas como la caleta del Congrio o el Caletón de San Marcial.
Caleta del Congrio

La pequeña pero encantadora Caleta del Congrio es el rincón nudista por excelencia de entre las playas que forman parte de la Punta del Papagayo. Está situado junto a la Playa Puerto Muelas, estando situado entre ambas el Camping del Papagayo. Cuenta con una extensión de aproximadamente 280 metros de longitud por 30 metros de ancho. Aunque al igual que el resto de playas de la zona posee arenas blancas y aguas turquesas y tranquilas, la presencia del parking y los bajos riscos que la circundan la hacen probablemente la menos espectacular de todas. Esto, unido a su tradición nudista la hacen posiblemente la menos visitada.
Playa del Papagayo

La Playa del Papagayo es la joya de la corona de las playas de arenas doradas y aguas turquesas. Se trata de uno de los iconos de Lanzarote y una de las playas más fotografiadas de España por su espectacular ubicación, su maravillosa configuración y todo cuanto la rodea. Es sencillamente espectacular.
Es difícil describir la sensación cuando aparcas el coche y comienzas a andar hasta lo más alto de un risco sin saber lo que te encontrarás. Y de repente tu vista comienza a despejarse y a mostrarse, ante ti, una pequeña playa en forma de media luna perfecta, rodeada de altos riscos que se adentran hasta el mar provocando una explosión de tonos turquesas y aguas calmadas. No en vano es uno de los símbolos de la isla del fuego. Es también una de las más concurridas, pero su escaso tamaño hacen que, aún así, siga siendo un paradisiaco lugar donde relajarse y tomar un baño. Sus aguas tranquilas prácticamente carente de olas de un color verde esmeralda esconden multitud de peces que acuden a las rocas a alimentarse, lo que la convierten en uno de los mejores puntos para hacer snorkel o submarinismo.
Cuenta con una extensión de aproximadamente 120 metros de longitud por 20 metros de ancho. Se encuentra situada junto al principal aparcamiento del Parque Natural, por lo que su acceso es extremadamente fácil. Una vez aparcados, sólo tendrás que caminar un poco hacia la costa y bajar por unas escaleras de piedra habilitadas que descienden hasta la arena dorada. Eso sí, ten cuidado porque durante la bajada no podrás dejar de mirar sus aguas turquesa.
En lo más alto del risco en el que se encuentra el aparcamiento, justo al lado de la escalera de acceso, se encuentran los dos únicos restaurantes del Parque Natural de los Ajaches. El primero de ellos, llamado como no podía ser de otra forma Chiringuito Be Papagayo, es el más antiguo y el suele tener más público. Como casi cualquier bar costero de la isla de fuego, están especializados en pescados locales, lapas, papas arrugadas con mojos y arroces. Recuerda que son los dos únicos sitios para comer de toda la zona, por lo que te recomiendo reservar con antelación o llevar comida propia.
Playa de la Cera

Eclipsada por la cercana presencia de la Playa del Papagayo, la Playa de la Cera es probablemente la playa más familiar y menos concurrida del Parque Natural de los Ajaches. Al compartir aparcamiento con la playa más famosa de Lanzarote, suele ser visitada por familias y parejas que buscan algo más de espacio tras ver desde lo alto a su espectacular vecina. Sus características son similares al resto de playas de Punta del Papagayo: Arena fina y blanca con aguas turquesas y tranquilas enmarcadas por acantilados que la aíslan del viento. Dispone al igual que la Playa del Papagayo de los dos únicos restaurantes de la zona.
Para llegar es muy fácil, aparca en el Parking de Playa del Papagayo y en lugar de bajar a esta, dirígete un poco hacia tu derecha y desciende hasta la playa fácilmente por el camino habilitado. Cuenta con una extensión de aproximadamente 105 metros de longitud por 30 metros de ancho.
En las horas de marea baja, sin alejarse de la orilla del mar puedes recorrer los riscos hasta otras calas pequeñitas y playas cercanas como Playa del Pozo.
Playa del Pozo

Es una de las más extensas de las playas de Punta del Papagayo. Se encuentra situada entre la Playa de la Cera y Playa Mujeres, pudiendo acceder desde la primera directamente por la orilla a la hora de marea baja. Debido a su lejanía del parking más cercano (el de Playa del Papagayo), suele ser una de las playas menos concurridas. Cuenta con una extensión de aproximadamente 340 metros de longitud por 30 metros de ancho.
Caletón de San Marcial

Se trata de una coqueta cala de arena dorada y una lengua de roca situado entre Playa del Pozo y Playa Mujeres, pudiendo acceder únicamente a pie desde el parking de esta última a través de un pequeño camino de tierra. Su aislamiento, tanto de acceso como a la vista de los curiosos lo hace el lugar ideal para la práctica de nudismo en Punta de Papagayo. Cuenta con una extensión de apenas 35 metros de longitud por 6 metros de ancho.
Playa Mujeres

Playa Mujeres es “la gran playa” de Punta del Papagayo. Su gran extensión (400 metros de largo y 85 metros de ancho) y su fácil acceso (es la primera que encontramos al entrar en el Parque Natural), así como su amplio y cómodo aparcamiento la convierten en la principal opción para aquellos viajeros que buscan una espléndida playa de arena fina y blanca con aguas turquesas sin renunciar a las comodidades que una playa grande nos aporta: espacio, intimidad, comodidad, paseos por la orilla… Una de las mejores cosas que se pueden hacer en ella es pasear por su orilla disfrutando del contraste de colores de su agua y su arena dorada y avistando, a lo lejos, el perfil de la Isla de Lobos y Fuerteventura.
¿Dónde comer en las playas de Punta del Papagayo?

Tal y como hemos venido hablando hasta ahora, las playas de Punta del Papagayo destacan por ser salvajes y encontrarse aisladas, por lo que lo mismo que las hace espléndidas e inigualables las convierte en toda una odisea a la hora de buscar ciertas comodidades a las que estamos acostumbrados.
Para comer, únicamente existen dos restaurantes o chiringuitos en todo el Parque Natural de los Ajaches, y ambos se encuentran junto a la Playa del Papagayo, en lo más alto del risco que la circunda por su derecha.
El primero de ellos, llamado Be Papagayo es el más antiguo y está configurado con una cocina local y una hermosa terraza sobre el borde del risco desde el que se pueden disfrutar de unas hermosas vistas de la playa más bella de Lanzarote mientras se disfruta de los manjares del mar. Están especializados en pescado local (pregunta qué pescado del día tienen y déjate sorprender) y arroces, aunque por supuesto también podrás degustar otras especialidades locales como las lapas o las papas arrugadas con mojos. Es también el más popular, por lo que recuerda reservar con antelación si no quieres quedarte sin mesa.
El segundo de ellos, llamado El Barba tiene menor tamaño y una terraza con menos encanto, aunque no por ello peores vistas o peor comida. Ambas son buenas (y las únicas) opciones para comer en las playas de Punta del Papagayo.
Recuerda que son las dos únicas opciones para comer en todo el Parque Natural, por lo que si no reservas o no quieres correr el riesgo de quedarte sin comer, te recomendamos que te lleves comida propia para disfrutar en la misma orilla del mar. Que tampoco es ninguna mala opción.
Del mismo modo, tampoco hay tiendas, ni aseos, ni servicios de ningún otro tipo. Tenlo en cuenta.