Situado en un enclave espectacular, a 400 metros de altura sobre el risco de Famara y con unas vistas impresionantes, encontramos otra de las increíbles obras del creador César Manrique, empeñado en unir arte, arquitectura, turismo y respeto a la naturaleza en todas sus creaciones. En esta ocasión escogió el punto de Lanzarote con mejores vistas de la isla de La Graciosa y del río marino que la separa para crear un conjunto mágico que incluye un mirador y un restaurante en la que poder degustar la gastronomía isleña con la mejor panorámica posible.

¿Qué es el Mirador del Río de César Manrique?

Panorámica de la isla de La Graciosa, desde el Mirador del Risco, en Lanzarote. (Foto de Jesús García)
Panorámica de la isla de La Graciosa, desde el Mirador del Risco, en Lanzarote. (Foto de Jesús García)

El Mirador del Río, una de las obras más personales de César Manrique, debe su nombre al estrecho brazo de mar que separa Lanzarote de la Isla de La Graciosa y el resto de islotes que forman el archipiélago de Chinijo. Se sitúa en la costa norte de la isla del fuego, a 474 metros de altitud, entre dos de los más grandes accidentes geográficos de Lanzarote, el impresionante Risco de Famara y las inmediaciones del volcán Corona. Gracias a esta situación estratégica, la obra de César Manrique adquiere uno de sus máximos esplendores, unificando a la perfección la obra humana con la del mundo natural.

El mirador se encuentra en las inmediaciones de los restos de una antigua batería militar que data de finales del siglo XIX. Desde ese lugar, el mirador domina la estrecha franja de mar que separa Lanzarote de la isla de La Graciosa. La fiereza de la roca de lava procedente del vecino Volcán de la Corona y el verde colonizaje del líquen que se posa sobre el malpaís contrastan con el blanco impoluto y el suelo de parqué del interior del Mirador. Y es que Manrique juega al despiste con una creación prácticamente invisible desde el exterior, perfectamente camuflada con el entorno natural y aprovechando al máximo un terreno abrupto generado por el cercano Volcán Corona. Su arquitectura se integra dentro de las características del entorno y se complementa con una cubierta creada con las propias rocas de la zona que crean un camuflaje y una perfecta mimetización con el paisaje. Todo cambia cuando entras y descubres las características más clásicas de Manrique, con formas blancas, orgánicas y redondeadas que incluyen constantes detalles decorativos y que te distraen hasta tropezar de sopetón con unos enormes ventanales, los ojos del mirador, creados expresamente para potenciar el efecto de visión panorámica sobre La Graciosa y el resto de islotes del archipiélago de Chinijo.

Ventanal panorámico del Mirador Del Río en Lanzarote.
Ventanal panorámico del Mirador Del Río en Lanzarote.

La ejecución del Mirador, que contó con la colaboración del arquitecto Eduardo Cáceres y del artista Jesús Soto, supuso un alarde de planificación técnica ya que, con los escasos medios existentes, hubo que proceder a la excavación del terreno y, con posterioridad, realizar el edificio y cubrirlo con piedra volcánica.

Visitando el Mirador del Río en Lanzarote

El acceso al Mirador del Río se realiza desde un aparcamiento para vehículos perfectamente integrado en la naturaleza y que incluye un de las características esculturas de Manrique que hace las veces de logotipo del conjunto y que representa la esencia del edificio.

El acceso al recinto tiene un tratamiento casi escultórico, como suele ser habitual en la obra de César Manrique. Seguidamente se pasa a un pasillo decorado con elementos alusivos a la cerámica aborigen que también sirve para entretener la atención del visitante y aumentar de esta manera el efecto sorpresa que se produce al llegar al cuerpo central. En este espacio, formado por dos estructuras elípticas gemelas, la vista se dirige irremediablemente a la espectacular panorámica que puede observarse desde los ventanales que muestran las faldas del Risco de Famara y el Archipiélago Chinijo, con La Graciosa en primer plano.

Tras disfrutar del paisaje desde el interior del Mirador del Río podrás dirigirte hacia la pasarela exterior, desde donde podrás explorar el paisaje con total libertad. El conjunto cuenta además con otro mirador panorámico en la azotea del edificio, donde las vistas son aún mejores pero donde suele ser habitual un fuerte viento que en ocasiones puede resultar incómodo.

Bar Cafetería panorámica de El Mirador Del Río en Lanzarote.
Bar Cafetería panorámica de El Mirador Del Río en Lanzarote.

El complejo cuenta también con un bar-cafetería donde podrás tomar un refresco tranquilamente al mismo tiempo que contemplas las vistas a través de los enormes ventanales. Allí también encontrarás los aseos y una tienda de recuerdos.

Alternativas gratuitas al Mirador del Río para ver La Graciosa

Como el resto de complejos ideados por César Manrique, el Mirador del Río tiene también un coste de entrada, que aunque no es elevado si que puede suponer un freno a la hora de querer disfrutar de las impresionantes vistas que se obtienen desde lo alto del Risco de Famara del cercano archipiélago de Chinijo.

Sin embargo, existen algunas alternativas gratuitas que, aunque no cuenten con el encanto arquitectónico de la obra de Manrique, sí que permiten disfrutar de unas impresionantes vistas de la Isla de La Graciosa y el resto de islotes del archipiélago.

La Isla de la Graciosa desde el Mirador de Guinate
La Isla de la Graciosa desde el Mirador de Guinate

Una de estas alternativas es el Mirador de Guinate, algo más al sur que el Mirador del Río y completamente gratuito. Para encontrarlo, si no contamos con la ayuda de un GPS es algo complicado pues no está identificado como mirador. El Mirador de Guinate es una pequeña terraza de roca con espacio para aparcar. Para llegar hay que coger la carretera LZ-10 que lleva a Haría y pasarla hasta llegar al pueblecito de Guinate. Está señalizado, así que llegar hasta el pueblo no tiene perdida. Después, hay que coger el camino que lleva a Guinate Tropical Park y pasarlo de largo. Al final de esta carretera está el Mirador, que no está señalizado.

Información Práctica y precios del Mirador del Río

Horario: El Mirador del Río abre todos los días de 10 a 17h

Precios: Adulto: 5,00 €, Niño 7-12 años: 2,50 € y Niño 0-6 años Gratis

Artículo anteriorBurger Food Porn, el templo de la hamburguesa en Sevilla
Artículo siguienteGrosso Napoletano, la cadena de auténticas pizzas napolitanas llega a Sevilla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.